![]() |
Freemason´s Tavern, contigo empezó todo. |
Si bien es cierto que las madres del invento (Fran Zappa dixit) que este blog ocupa, es decir el balompié, fueron los ingleses, y gracias les damos por ello, pues así se redimieron "inventar" el terrible fish and chips es aceptado y documentado que fueron los escoceses los creadores del juego de pase, algo que quizá nos choque hoy en día puesto que estamos acostumbrados a asociar el fútbol escocés con un tipo de juego físico, aguerrido y más de balones aéreos y desplazamientos largos que de combinaciones precisas y movimientos rápidos de balón.
Fue en 1872 cuando la selección escocesa formaliza la presentación del passing game en el que es considerado el primer partido de fútbol internacional, nada menos que contra Inglaterra, en el West Scotland of Cricket Ground, El partido que terminó cero a cero, encandiló a los asistentes, acostumbrados al aburrimiento de los partidos enzarzados y poco vistosos en los que un jugador cogía la pelota e intentaba llegar a la meta, una y otra vez.
Pero, ¿por qué no se le había ocurrido a nadie pasarse el balón antes? Tenemos que recordar que el primer reglamento escrito de 1863, se establecía que "Cualquier jugador que se encontrase más adelantado que el balón jugado por un compañero suyo está automáticamente en fuera de juego y no puede ni intentar jugar el balón ni molestar a un contrario" Esta norma, que bebe del reglamento de rugby, dificultaba enormemente el juego de pase, convirtiendo el nuevo juego en una sucesión de incursiones individuales en campo contrario con el objetivo de llegar a la meta, físico atlético, fuerza, resistencia y determinación eran las características que había de tener un jugador para llevar a cabo esta hazaña. Las condiciones técnicas para conducir el balón eran algo secundario. Esto era lo que se dio en llamar el dribbling game, un jugador cogía la pelota y la conducía evitando rivales en la medida de lo posible, acompañado por ocho miembros de su equipo en línea, ya que el pase adelantado estaba prohibido por la normativa.
Pero en 1866 se incluyen dos variantes en la normativa que definirían la personalidad del deporte rey, una es que se añadió un tercer poste (el larguero) a la portería, a nada menos que cinco metros y medio del suelo. La segunda es la llamada norma del "fuera de juego" donde "Un jugador está en fuera de juego, si en el momento en el que recibe el balón o este llega a su altura, entre él y la portería contraria hay menos de tres jugadores de equipo“ Amén de los cambios tácticos que ya analizamos en su momento, esta norma dio pie al llamado juego de pase, o modern passing game. El estilo consistía en un realizar una serie de pases cortos y rápidos entre los delanteros para burlar a los defensas rivales, que acostumbrados a perseguir a quien llevaba el balón, se veían incapaces de detener el juego de ataque de los practicantes del nuevo estilo de juego, al no tener un referencia clara del poseedor del balón. Tal es así, que esto condicionó las tácticas y se pasó de jugar con un defensa y ocho delanteros, a jugar con una defensa
![]() |
El temible Queens Park en la temporada 1873-1874 |
Si bien, pues fueron los ingleses los que expandieron el deporte a manos (pies) de los trabajadores de sus colonias industriales por todo el mundo, fueron, una vez más los escoceses los que "enseñaron" como se jugaba realmente. John Prentice llevó el juego a China, Alexander Hutton a Argentina y Jock Hamilton a Inglaterra y Brasil. Incluso fue un inglés, Jimmy Hogan considerado traidor por sus compatriotas por adoptar la ideología de juego de los escoceses, el que asentado en Suiza, creara la llamada Escuela del Danubio, impartiendo su conocimiento en Austria, Checoslovaquia , Suiza, Alemania y Hungría.
![]() |
Royal Arsenal, fundado en 1899 por los trabajadores de la fábrica de armamento, un ejemplo de la proletarización del fútbol |
En resumen, si queremos buscar el origen del fútbol tal y como lo conocemos, debemos meter en la ecuación inteligencia escocesa, solidaridad obrera, barcos ingleses y cómo no los resultados obtenidos por esa manera de jugar. Así que ya sabes, cuando en la próxima conversación de bar (que no de facebook), alguien te diga que el fútbol lo inventaron los ingleses,acuérdate de este artículo, y queda como el más listo de la tasca.
* Otros equipos como el Sheffield F.C o Royal Enginereers A.F.C habían dado los primeros pasos en esta dirección. Más información aquí:
https://es.wikipedia.org/wiki/Juego_combinativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario